+52 2224 84 9558 [email protected]

Somos Casa Ibarra

Origen

La comunidad María Madre de la Iglesia, animada y acompañada por los Misioneros del Espíritu Santo, vieron la necesidad de contar con una Casa de oración.

Siendo Puebla el estado donde se construiría, se nombró en honor a Monseñor Ramón Ibarra y González por ser promotor de las Obras de la Cruz y Arzobispo de Puebla.

La Casa también honra la vida de Concepción (Conchita) Cabrera de Armida como fundadora de las Obras de la Cruz.

Posteriormente se decidió compartir Casa Ibarra con instituciones, organizaciones y empresas, que necesiten un espacio único para llevar a cabo sus experiencias grupales.

José Ramón Ibarra y González

Nació en Olinalá Guerrero 22 de octubre de 1853.

Fue el primer arzobispo de Puebla. Padre y protector de las Obras de la Cruz.
Hombre de grandes talentos intelectuales pero de gran modestia y sencillez.
Educador entusiasta, constructor de grandes iniciativas sociales y educativas.
Fue un gran promotor de la virgen de Guadalupe.

Abrazó la Cruz con amor hasta volverse misionero de ella, enseñando a la humanidad de forma paternal a amar con esa forma especial de Jesús.

En Puebla, estableció planteles de educación en los anexos del Santuario de Guadalupe y del Calvario.

Elevó el Seminario Palafoxiano de Puebla a rango de Universidad.

Fue un entusiasta impulsor y fundador de obras católicas de apostolado seglar.

El 9 de abril de 1990, el Papa Juan Pablo II lo declaró Venerable. Actualmente, en estrecha colaboración con el Clero Diocesano de Puebla, la Familia de la Cruz y toda la Iglesia de Puebla continúan trabajando por la Causa de Beatificación y Canonización de Monseñor Ramón Ibarra y González.

Su vida es nuestra inspiración.

Concepción Cabrera de Armida

Nació el 8 de diciembre de 1862 en el seno de una familia acomodada en la ciudad de San Luis Potosí.

Desde pequeña le gustaba enseñar a leer y a catequizar a los más pobres.

Contrajo matrimonio con Francisco Armida y al enviudar, quedó al cuidado de sus 9 hijos y siguiendo el ejemplo de la Santísima Virgen María, nunca se dejó vencer por el miedo o el desaliento.

Desde entonces comenzó para ella una vida espiritual, llena de gracias y favores.

Falleció el 3 de marzo de 1937, a la edad de 74 años.

 

Conchita fue la inspiradora de las cinco obras de la Cruz:

Apostolado de la Cruz

Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús

Alianza de Amor

Fraternidad de Cristo Sacerdote

Misioneros del Espíritu Santo

En 2008, el Sr. Jorge Treviño por la oración hecha al Señor por intercesión de Conchita, fue curado de manera inexplicable de una parálisis general que tenía, que no le permitía caminar.

 

El 1º de marzo de 2018, el Congreso de los teólogos de la Congregación de las causas en Roma aprobaron lo dicho anteriormente y lo presentaron al Papa para la promulgación del decreto, que habla de un milagro.

Hasta el día de hoy, es la primera laica mexicana beatificada. 

.

× ¿Cómo puedo ayudarte?